Diccionario de ingredientes (Parte 1)

Intercambiar y encontrar recetas típicas de cada región o país enriquece nuestros recetarios. Sin embargo, las variantes lingüísticas y dialectos hacen que algunos ingredientes sean difíciles de entender ya que se denominan de diferente manera dependiendo del lugar. Para ayudar a que las recetas en castellano sean entendidas por todos, se detalla aquí un pequeño diccionario de equivalencias: cómo se dicen determinados ingredientes en España, y cómo se conocen en países de Latinoamérica.


  Carnes 


Beicon/Panceta: tocino, unto, lardo, tocineta
Butifarra negra: morcilla
Callos: guatita, menudo, mondongo, pancita, vientre.
Carne picada: carne molida
Cerdo: chancho, puerco
Cochinillo: lechón
Chuleta: costeleta
Escalope, carne frita empanada: milanesa
Jamón: pernil
Pavo: guajolote, chumpipe, mulito
Tocino: murceo, panceta

 Pescados y mariscos 

Mejillón: chorito, choro, conchas negras
Merluza: corvina pescada
Vieira: ostrón, volandeiras, ostión


  Frutas 


Albaricoque: damasco, chabacano
Boniato: camote. batata
Cereza: guinda, picota
Fresa: frutilla
Higo: tuna, higo chumbo, jiotilla, higo de cactus
Limón: citrón
Melocotón: durazno
Nectarinas: duraznos pelados
Orejón: huesillo
Piña: ananás
Plátano: banana, cambur
Uva pasa: pasa de uva
Sandía: chicayote, cayote, alcayota

Picadas El Buen Placer
http://www.elbuenplacer.com/




0 Dejanos tu comentario!:

Publicar un comentario

Dejanos tu mensaje!