¡A lavarse las manos!



El lavado de las manos es una vía fácil de evitar cualquier enfermedad o infección.
Entender cuándo lavarse las manos, cómo hacerlo correctamente y cómo inculcar esta
hábito en los más pequeños son aspectos importantes por su incidencia en nuestra
salud y en la de nuestra familia.

En el correr del día, los gérmenes se acumulan de a montones en nuestras manos. Son
esas manos nuestros instrumentos para relacionarnos con los demás y con nosotros
mismos, por ello la transferencia de microbios, virus y bacterias es constante e incluso
auto generada cuando nos frotamos los ojos, nos ponemos el dedo en la boca o nos
rascamos la nariz.

Por este motivo, debemos lavarnos las manos, sobretodo, antes de:






  • Preparar o comer alimentos
•Tratar heridas, administrar medicamentos, o cuidar a una persona enferma o
lesionada.

•Insertar o extraer lentes de contacto

•Asimismo debemos lavarnos las manos siempre después de:

Preparar alimentos, especialmente carne cruda

•Ir al baño o cambiar un pañal

•Tocar un animal

•Manipular residuos

•Sonarse la nariz, toser o estornudar en las manos

•Curar heridas o cuidar a una persona enferma o lesionada

•Manejar productos químicos en la casa o el jardín, o cualquier cosa que pueda
estar contaminada

•Limpiar con un paño de limpieza o tocar los zapatos sucios

•Cuando veamos que nuestras manos están sucias


Picadas El Buen Placer
http://www.elbuenplacer.com/




0 Dejanos tu comentario!:

Publicar un comentario

Dejanos tu mensaje!