Glosario técnico de La pastelería y La Repostería (parte 1)

Azúcar glasé: Azúcar impalpable.
Amasijo: unión de todos los ingredientes que originan la masa.
Baño de María invertido: Baño de María hecho en recipiente con agua y hielo.
Baguetera: Lata con ondas, donde se colocan ciertos panes tipo factura, para que no pierdan su formato. Bollar: Dar forma de esfera a la masa ya descansada.
Bollito previo: Similar al fermento previo, con la única diferencia que se añade más cantidad de harina para formar un bollo blando.
Brilla: Pequeño palote de madera, muy empleado para estirar galletas, dejándolas bien finas.
Chino: Colador cónico en metal (o una malla) por el que el líquido pasa fácilmente; se utiliza para caldos o coulis.
Cornet: Paleta corta de plástico que sirve para raspar el bol y manejar una masa.
Decantar: Traspasar un líquido tibio después de haberlo dejado reposar para que se separen las impurezas. También se utiliza para indicar cuando en una preparación uno o más ingredientes se separan del resto.
Desgasificar: Sacar el aire de una masa después de leudada.
Desglasar: Hacer disolver con la ayuda de un líquido (vino, oporto, consomé, fondo o crema) los jugos contenidos dentro de un recipiente donde se ha dorado una carne, un risotto o una cocción al horno, o acaramelado alguna fruta, a fin de preparar un jugo o una salsa.
Empaste: Unión de un medio graso (manteca, margarina o grasa) con la harina.
Fermento previo: Activación de la levadura en un medio líquido con el agregado de azúcar y, a veces, harina.
Fermento: Preparación básica para hacer un pan.

Picadas El Buen Placer
http://www.elbuenplacer.com/




0 Dejanos tu comentario!:

Publicar un comentario

Dejanos tu mensaje!