Uso de las hierbas aromáticas



Albahaca:
Tomates, pasta (salsa pesto y otras), ternera, pescados y mariscos, huevos y ensaladas

Cebollino:
Sopas y cremas, quesos frescos, ensaladas, coliflor, papas, huevos, ensaladas.

Cilantro:
Cocina mejicana, cocina oriental.

Eneldo:
Pescados (salmón, caballa, arenques), salsas blancas, mayonesa, crema, quesos
frescos, papas, zanahorias.

Estragón:
Pescados, aves, carnes, huevos, tomates, salsas

Hinojo:
Pescado y marisco, cerdo, huevos, ensaladas.

Laurel:
Guisos de carne, salsas, caldos, adobos y marinadas.

Orégano/mejorana:
Carnes de cualquier tipo a la parrilla, salsa de tomate, huevos, queso (pizza, provolone,
mozzarella fresca…), adobos y marinadas.

Menta/hierbabuena:
Cordero, sopas frías, guisantes, melón, queso, yogur, postres.

Perejil:
Carnes, aves, pescado y marisco, huevos, caldos, sopas, cremas, salsas, adobos.

Perifollo:
Es ese perejil rizadito, sirve para pescado, pollo, hortalizas y salsas.

Romero:
Cordero, pollo, carnes, cerdo, pan, papas.

Salvia:
Cerdo, ternera, pavo, tomate, pasta, queso, arroz.

Tomillo:
Carnes, aves, guisos, salsas, caldos, papas.

Mezcla de hierbas picadas
Partiendo de que vamos a combinar las hierbas como más nos guste, estas son tres
mezclas clásicas:
Hierbas de Provenza:
tomillo, romero, laurel, albahaca, ajedrea y eventualmente lavanda. Van picadas y
pueden ser frescas o secas.

Gremolada:
corteza de limón, ajo y perejil finamente picados.

Persillade:
Ajo y perejil finamente picados.

 Picadas El Buen Placer
http://www.elbuenplacer.com/


0 Dejanos tu comentario!:

Publicar un comentario

Dejanos tu mensaje!