Especias (parte 1)

¿Usás especias en la cocina?
Las especias darán sabor, color y aroma a tus preparaciones.
Atrevete, ponele magia a tus platos
Anís estrellado
Tiene un aroma especiado y dulce. Se puede usar tanto en platos salados como dulces.
Recientemente, se está utilizando el anís estrellado en el mundo occidental como un sustituto menos caro del anís para los anises en repostería, y también en la producción de licores, tal como el licor Galliano o el licor francés Pastis.
El anís estrellado se ha usado en forma de té como un remedio contra el cólico y el  reumatismo, y las semillas se mastican después de una comida para ayudar a hacer la digestión.

Azafrán

Posee un olor penetrante y su sabor es especiado y un poco picante. En la antigüedad se lo utilizó como planta medicinal, pero en nuestros días el azafrán es conocido como una especia de valor culinario. Indispensable en las paellas, también se puede utilizar en guisos, arroces, pescados y repostería.

Canela

Aunque es usada sobre todo en postres, es un excelente condimento para verduras, arroces, platos de carne y frutas cocidas o asadas. La canela es ideal para los platos con base de chocolate o para aromatizar la tarta de manzana. Tiene propiedades antisépticas, antifungicidas, antibióticas y digestivas.

Cardamomo

Su aroma es tónico y estimulante y su sabor picante y dulce a al vez. Facilita la digestión y es bueno para las náuseas, flatulencia y acidez de estómago. En la India, tiene una fama muy extendida como afrodisíaco. Además corrige la halitosis y elimina el mal olor producto de la ingesta de ajo.


Clavo de olor

Un ingrediente clásico de la pastelería en todo el mundo. Se puede agregar en pequeñas cantidades a la salsa bechamel y a otras salsas para acompañar carnes a la parrilla dando un toque sofisticado. Es recomendable su uso en los purés de legumbres ya que no sólo aromatiza, sino que también ayuda a la digestión del alimento.

Comino

De sabor dulce al igual que el anís, pero menos perfumado y un poco picante. Es antiespasmódico y alivia los dolores punzantes del abdomen que pueden acompañar a la flatulencia y la diarrea. En los países árabes está considerado un afrodisíaco. El comino es la especia más apreciada de la cocina mejicana y también se utiliza para perfumar algunos quesos de origen holandés.

Cúrcuma

Posee una potente acción antioxidante y resulta protectora de la función hepática. Es ideal para darle color a salsas, arroces y sopas de pescado. Mezclada con manteca derretida se pueden condimentar verduras y pastas. Si se desea preparar una salsa rápida para verduras, basta agregar un poco de cúrcuma y tomillo a un yogur natural, aderezado con sal y jugo de limón.

Curry
El curry no es una especie en sí, sino que es una combinación de diferentes especias y hierbas secas y machacadas. Contiene pimienta de cayena, clavo de olor, comino, cilantro, nuez moscada, jengibre, cúrcuma, canela y guindilla. La cúrcuma es el ingrediente más importante y el que le da su color amarillento. Podés utilizarlo en  carnes, arroces, pastas y sopas.


Picadas El Buen Placer
http://www.elbuenplacer.com/


0 Dejanos tu comentario!:

Publicar un comentario

Dejanos tu mensaje!