Eneldo
El aroma de la semilla del eneldo es suave, algo alcanforado y ligeramente amargo. Sus hojas tienen el mismo sabor pero con un toque alimonado. Es una planta carminativa por lo que favorece la acción estomacal. Te aconsejamos usar el eneldo en salsas para ensaladas, verduras, mariscos, pescados y sopas.
Estragón
Es una especia digestiva, capaz de estimular el apetito. Podés usarlo en la confección de escabeches y marinadas, y es un ingrediente indispensable en la salsa bearnesa y la tártara. Se utiliza también en la preparación de mostazas, salsas, y en la mayonesa. Combina perfecto con el pescado y acompaña también muy bien las ensaladas y todos los platos que lleven tomate
Jengibre
Reduce la flatulencia y la aerofagia. Puede ser añadido a infusiones y otras bebidas digestivas que son ingeridas al final de la comida. Puede tener efecto laxante, pero en general resulta equilibrador de las funciones intestinales. Es ideal para servirlo con el sushi, pero también se puede agregar en poca cantidad a las ensaladas, las sopas y a los pescados en general.
Laurel
Se usa en sopas, estofados y en platos de verduras. Las hojas tienen un sabor más fuerte cuando están secas, entonces deben romperse un poco antes de usarlas para que liberen mejor su sabor. Una vez terminada la cocción conviene retirar las hojas antes de servir el plato ya que son duras para su ingesta.
Nuez moscada
Tiene matices cítricos y en exceso puede resultar hasta picante. Debe utilizarse recién rallada al final de la cocción, pues su aroma es muy volátil. Combate las infecciones intestinales y favorece la digestión. Podés agregarla tanto en platos salados como dulces. Se usa mucho en la repostería pero también le otorga personalidad a las verduras, legumbres, carnes y pescados.
Orégano
Su sabor es cálido, algo picante y muy aromático. Resulta beneficioso contra los dolores reumáticos y la fatiga. Es el condimento característico de las pizzas y uno de los más utilizados en la cocina griega e italiana. Podés usarlo para condimentar carnes, verduras y legumbres. Queda también muy bien en la salsa de tomate.
Romero
El romero es hepatoprotector. Es ideal para aderezar carnes como cordero, cerdo, conejo o pollo, como también para arroces, estofados de verduras, en marinadas, escabeches y vinagretas. Puede ser agregado a los platos recién machacado al final de la cocción, o bien friendo sus hojas en aceite para que el aroma se difunda mejor.
Tomillo
Tiene un olor y un sabor especiado, como el orégano es cálido, seco y agradable. Ejerce acciones muy favorables en el aparato respiratorio, digestivo, urinario y combate parásitos intestinales. Lo podés utilizar con carnes, pescados, estofados de verduras, legumbres, arroces y hasta para aromatizar sopas. Es ideal en los platos con tomate, tanto crudo como guisado.
Picadas El Buen Placer
http://www.elbuenplacer.com/
Tweet
0 Dejanos tu comentario!:
Publicar un comentario
Dejanos tu mensaje!